Nació el 21 de
julio de 1933, en la ciudad de México, hijo de los señores Abraham Saade y Vida
Saade.
Vivió su infancia
en el centro de la ciudad de México en el seno de una familia modesta y
religiosa.
En su adolescencia
comenzó su actividad comunitaria, en septiembre de 1953 comenzó a editar la
revista “Los 18 del Club Social Israelita”,
y comenzó a dedicarse a las labores comunitarias, en febrero de 1954 comenzó a
editar la revista “La Verdad”, ocupando cargos en la juventud Maguen David como
tesorero y más tarde como secretario.
Se casó muy joven;
en su vida empresarial formó su empresa y con ella formó una granindustria y una fortuna con la cual se apoyó
para atender necesidades comunitarias.
En 1975 fue
tesorero de Tzedaka y Marpé y en mayo de 1977 fue electo presidente de la
organización, caracterizándose su gestión como “modelo de constancia y
laboriosidad.
En mayo de 1979
expresó su deseo de retirarse de los grandes compromisos que implicaba la
dirigencia comunitaria; la comunidad entera rechazó su propuesta y lo eligió
nuevamente como presidente de la comunidad, por unanimidad indiscutible.
Entre sus acciones
destacadas está el apoyo a la Yeshivá Keter Torá, el proyecto de unificación de
las comunidades sefaraditas a través de la Federación Sefaradita de México, la
creación de una nueva tebilah, el apoyo a la construcción del templo Shaare
Shalom.
En su gestión
recibió visitas internacionales como Chaim Herzog, Efraim Katzir, Shaul
Rozolio, Rishon Le Zion, Jajam Ovadia Yosef, Nissim Gaon, etc.
Apoyó a los grupos
juveniles.
Apoyó la
consolidación del comité de Kashrut, logrando abatir precios de productos
kosher, logrando su aplicación en hoteles.
En cuanto al
fomento de las relaciones con el gobierno mexicano, específicamente con el
gobierno del estado de Hidalgo arquitecto Rojo Lugo, y con el de Querétaro
Antonio Calzada, con quienes promovió la aplicación de técnicas agrícolas
israelitas en México.
Durante su gestión
se reconoció a la señora Teresita Harari con el reconocimiento Mujer Maguén
David.
Fue miembro
fundador y socio del Consejo Directivo del Colegio Hebreo Maguen David, al cual
brindó todo su apoyo.
Tuvo el proyecto
de convertir el Templo Rodfe Sedek en un museo de la Diáspora.
Murió el 30 de
noviembre de 1980 en la ciudad de Huston Texas. A la edad de 47 años